-
Más información
-
Más información
Frutales de pepita
Fase | Efecto del nitrógeno |
Desborre – Empezando floración | Promover desarrollo temprano de nuevo tejido vegetal y máxima producción del árbol |
Cuajado a fruto pequeño de 30mm | En cantidades reducidas para mantener el llenado del fruto |
Llenado del fruto - Madurez | En cantidades reducidas para mantener el llenado del fruto y alto azúcares. Excesos pueden llevar a podredumbre y deterioro de calidad |
Post cosecha | Estimular las reservas para el crecimiento temprano de la siguiente temporada |
Respuesta óptima de N varía de acuerdo con la ubicación y factores de producción. Tasas y prácticas de aplicación se ajustan mejor siguiendo ensayos locales. En general, la respuesta al fertilizante depende de la fertilidad del suelo, el nivel de nitrógeno en las reservas del árbol y el sistemas de plantío.
Exceso de nitrógeno resulta en una abundancia en crecimiento foliar al costo de desarrollo del fruto. Frutales sujetos a un exceso en aplicaciones nitrogenadas pueden ser más susceptibles a enfermedades (como fuego bacteriano), y caídas prematuras de los frutos. El tamaño de frutos disminuye y la calidad deteriorará.
Hojas carentes son pequeñas, estrechas y de color verde pálido. Las hojas más viejas se ponen amarillas/anaranjadas a guindas, y se caen en manera prematura. El nuevo crecimiento se atrofia.
Como se forman pocas yemas, habrá poca floración y cantidad muy restringida de frutos. Como consecuencia, habrá una reducción en producción. Los frutos podrán colorearse prematuramente.
Ensayos en EEUU e Italia muestran que el nitrógeno tiene un efecto positivo en el contenido de sólidos solubles del fruto.
Investigadores han observado una variación considerable en el nivel de nitrógeno en árboles. La respuesta a fertilización depende de la fertilidad del suelo, el nivel de reservas de nitrógeno en el árbol y el sistema de plantación. Esta figura muestra el efecto en rendimiento en huertas de densidad moderada en los EEUU.
La forma de nitrógeno es crítica para el suministro. Las formas de nitrógeno en nitrato de calcio son inmediatamente disponibles y pueden dar producción más alta, como muestran ensayos con manzanos Delicious en EEUU. Comparado con nitrato de amónio, este tipo de fertilizante también tiene un efecto en mantener el pH del suelo, mejorando el crecimiento del frutal y asegurando que otros nutrientes sean más disponibles.
Estudios con manzanos York Imprerial en EEUU muestran que el tipo de nitrógeno también afecta la absorción de calcio, y las formas de nitrógeno del nitrato de calcio fomentan mejor absorción de calcio que el nitrato de amonio. Sin suficiente calcio, habrá un deterioro de la calidad del fruto.
Un exceso de nitrógeno reducirá la firmeza de la manzana, y el resultado potencial podrá ser más daño en tránsito y almacenaje y una vida de anaquel más corta, mostrado por estudios en EEUU.
Exceso en nitrógeno puede también reducir la coloración de manzanas rojas como muestran estudios estadounidenses. Sin embargo, este efecto podrá ser ventajoso en mañanas verdes mejorando el verdor y minimizando coloración roja.
Asia y Oceania